A.E. Gestión Empresarial servicios Community Manager Social Media. Dirección Redes Sociales en la Empresa.
Construcción, Gestión y Moderación Blogs WordPress. Establezco conforme a los intereses de la empresa un plan social media de marketing de actuación en combinación con redes sociales, gestión online, creación de contenidos, diseño de las mencionadas plataformas, gestionando toda tu presencia en internet de forma activa y comercial, dando a conocer y posicionando tu marca. Construyo tu presencia on-line, creando una comunicación directa y efectiva con el cliente, rentabilizando tu presencia en Redes Sociales.
Con sólo echar un vistazo a las últimas estadísticas publicadas en los medios, nos daremos cuenta que las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno a nivel planetario.
Facebook, con 1.230 millones de usuarios; twitter, 560 millones; linkedin, 240 millones; instagram, 150 millones; pinterest, 70 millones de usuarios.
En su décimo aniversario, facebook es sin duda la número uno y a distancia, de sus inmediatos competidores, que en lo concerniente a España, contabiliza un total de 19 millones de usuarios, de los cuales, 1.8 millones están situados en la Comunidad Valenciana y creciendo vertiginosamente.
Saber utilizar correctamente las redes sociales es sumamente importante para no encontrarnos con sorpresas que afecten a nuestra privacidad e imagen personal, ofreciéndonos también la posibilidad de dar una máxima difusión de los productos y servicios que ofrecemos en nuestros negocios, que deberá obedecer a toda una estrategia de comunicación y difusión constante, aplicada a los contenidos. Todo no es abrir una cuenta sin más.
Facebook nos ofrece a los usuarios varias opciones de funcionamiento que podemos utilizar, los perfiles, las páginas y los grupos. Vamos a ver cómo funciona cada uno de ellos y para qué se utilizan.
En primer lugar para ser usuario de la red tienes que abrir un perfil (www.facebook.com), como persona física. La red te va guiando paso a paso para que vayas introduciendo los datos personales que quieras compartir. Estamos creando nuestro perfil personal.
Ten en cuenta que toda la información que compartas es pública, todos lo pueden ver.
Debes de saber que cada día con más frecuencia, los reclutadores de empleo y departamentos de recursos humanos, tras realizar una entrevista de trabajo, acceden a las redes sociales para ver como te relacionas con los demás, como actúas y que información compartes. Ya existen candidatos a puestos de trabajo que han perdido su oportunidad por haber compartido información o fotos en actitudes o situaciones comprometidas.
No debes crear un perfil con el nombre de tu empresa o negocio, pues estarás contraviniendo las normas de la plataforma y en cualquier momento puedes encontrarte con la sorpresa de que han cerrado tu cuenta. Si esto ocurre, ten en cuenta que es irrecuperable.
Una vez creado tu perfil, ya tienes activadas las otras dos posibilidades para crear una página y crear un grupo.
Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información