LinkedIn. Cómo ampliar tu red de contactos.
.
El potencial de comunicación e interacción para contactar con otros usuarios, que nos ofrece la red social profesional Linkedin irá aumentando, a medida que seamos capaces de ampliar el número de nuestros contactos, incrementando con ello las posibilidades de conseguir trabajo o nuevos clientes a través de la red.
Vamos a abordar cómo contactar con otros usuarios de la red social profesional LinkedIn. Una vez abierta tu cuenta e introducido todos tus datos identificativos, académicos y profesionales que conforman tu “curriculum vitae” es el momento de subir a tu perfil profesional una fotografía adecuada que te defina. Ya sabes, que una imagen vale más que mil palabras.
Revisa toda la información introducida y termina de cumplimentar los apartados que te falten, cuanto más completa y clara sea la información mejores serán los resultados que puedes obtener…leer más sobre éste artículo
Utilizando LinkedIn en la búsqueda activa de empleo.
a
Si te encuentras en “búsqueda activa de empleo”, LinkedIn es tu red social profesional que puede contribuir de manera decisiva a dar a conocer tu “curriculum vitae”, tus conocimientos y aptitudes con los que conseguir tus objetivos.
A la hora de trabajar en LinkedIn no debes de olvidar que es una red social profesional. El público al que te vas a dirigir es muy diferente respecto con el que conectas con otras redes sociales como facebook, también lo son los intereses y el planteamiento que se mueven dentro de esta red social, así como los parámetros e indicadores profesionales que muestra tu perfil.
La cuestión es: ¿serías capaz de presentarte en una entrevista de trabajo sin cuidar debidamente tu apariencia o sin haber estudiado la trayectoria de la empresa a quien te vas a dirigir o incluso sin haber revisado… leer más sobre éste artículo
a
Linkedin. La Red Social Profesional
a
Si bien en el ranking mundial respecto al número de usuarios está por debajo de otras redes sociales, por sus características la podemos calificar como la primera Red Social Profesional.
El 75% de sus integrantes lo componen empresarios, directores de empresas, gerentes, profesionales cualificados y departamentos de recursos humanos, presidentes de asociaciones y colegios profesionales, todos ellos con una característica común, su capacidad resolutiva a la hora de la toma de decisiones, muy importante si quieres entablar relaciones de negocio o te encuentras en búsqueda de empleo.
Las últimas estadísticas publicadas en 2014, ponen de manifiesto un incremento espectacular en el número de usuarios, alcanzando a nivel mundial los 300 millones y superando los 6 millones en nuestro país lo que supone leer más sobre éste artículo