El potencial de comunicación e interacción para contactar con otros usuarios, que nos ofrece la red social profesional Linkedin irá aumentando, a medida que seamos capaces de ampliar el número de nuestros contactos, incrementando con ello las posibilidades de conseguir trabajo o nuevos clientes a través de la red.
Vamos a abordar cómo contactar con otros usuarios de la red social profesional LinkedIn. Una vez abierta tu cuenta e introducido todos tus datos identificativos, académicos y profesionales que conforman tu “curriculum vitae” es el momento de subir a tu perfil profesional una fotografía adecuada que te defina. Ya sabes, que una imagen vale más que mil palabras.
Revisa toda la información introducida y termina de cumplimentar los apartados que te falten, cuanto más completa y clara sea la información mejores serán los resultados que puedes obtener.
Iniciemos la estrategia. Como primer paso para darnos a conocer y ganar visibilidad en la red vamos a comenzar por contactar con otros usuarios que nos interesen y puedan ayudar en la consecución de nuestros objetivos.
En LinkedIn los contactos funcionan por medio de invitaciones, ésta, te dará acceso únicamente a la gente que conozcas o que tengan nexos en común contigo, para ello los clasifica en contactos de 1º , 2º y 3º grado. Cuando buscas gente, en el perfil junto a su fotografía aparecerá su grado con respecto a ti. Esto condicionará la forma de poder contactar con el mismo.
Los contactos de primer grado son aquellos que has conseguido al aceptar sus invitaciones o porque ellos aceptaron las tuyas. Con estos contactos puedes interactuar, comunicarte y mandar mensajes a través de la red social.
Los contactos de segundo grado son los que están conectados con tus contactos de primer grado; al entrar en su perfil verás junto a su fotografía el distintivo. Con éstos no puedes en principio interactuar o comunicarte, para conseguirlo tienes dos fórmulas:
O bien puedes contactar con ellos por invitación de tus propios contactos, para ello, cuando visitas el perfil de un contacto que te interesa, la red social te muestra con cuál de los tuyos está conectado, a partir de ello podrás pedirle una invitación para que os presente. La otra fórmula es por medio de la pertenencia de ambos a un mismo grupo, con este nexo en común la red social te permitirá enviarle una invitación para conectar con el mismo.
Los contactos de tercer grado son aquellos que están conectados con los de tu segundo grado. Por lo tanto, la fórmula de contactar con ellos será pasar el de segundo a primer grado y luego solicitarle que os presente.
Para ganar efectividad en la gestión de tus contactos, es importante que los clasifiques por un nombre que los identifique y agrupe, con la creación de etiquetas, por ejemplo, compañeros de clase, empresas, técnicos, etc.
LinkedIn, nos permite buscar los contratos con arreglo a los parámetros que establezcamos y mejor se ajusten a nuestros intereses, bien por sectores de trabajo, países, áreas geográficas o tipo de actividad de las empresas con las que queremos contactar.
En tus mensajes sé agradecido y entabla conversación, dirígete a tus contactos con educación y cortesía, preséntate y dales a conocer quién eres y qué ofreces, no invadas con insistencia su espacio personal, marca diferenciación para que en el momento oportuno cuando precise de tus servicios o productos recurra a ti.
Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información
Ejercer una docencia innovadora, es una respuesta esencial de adaptación a las nuevas corrientes de nuestro tiempo, a sus tendencias y formas de comunicación, como responsables de fomentar y diseñar el uso y aprendizaje de las TIC´S, creando un entorno propicio que facilite la utilización de los medios, como parte integrante de la comunicación, enseñanza y aprendizaje.
Toda la información almacenada la podemos sincronizar con nuestros diferentes dispositivos y compartir con otros usuarios o integrantes de grupos de trabajo así como en las redes sociales de linkedin, facebook y twitter.

Es la libertad de trabajar desde cualquier ubicación sin anclajes de lugar. Crear, editar, compartir y enviar archivos desde tus soportes móviles mientras te desplazas en un taxi, o estás fuera de tu oficina, es una de las características del servicio de almacenamiento en la nube, uno de los más demandados por las empresas.