Código de Conducta Empresarial. Corporate Compliance

Con la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, tanto las grandes empresas como las pymes serán penalmente responsables, en caso de comisión de  delitos cometidos  por sus dirigentes y empleados dentro de la organización.

Jose Pons. Gestión de Proyectos EmpresarialesEn los supuestos previstos en el Código Penal, las personas jurídicas serán penalmente responsables de los delitos cometidos en nombre o por cuenta de las mismas,  en su provecho, por sus representantes legales y administradores.

En los mismos supuestos, las personas jurídicas serán también penalmente responsables de los delitos cometidos, en el ejercicio de actividades sociales y por cuenta y en provecho de las mismas, por quienes, estando sometidos a la autoridad de las personas físicas mencionadas en el párrafo anterior, han podido realizar los delitos por no haberse ejercido sobre ellos el debido control atendiendo a  las concretas circunstancias en cada caso.

Ello incluye tanto a los empleados con los que se ha establecido una relación laboral, como a cualquier sujeto que desarrolle una actividad para la persona jurídica integrado en su ámbito de dominio social, como puede suceder, por ejemplo, en los casos de comerciales, colaboradores que aunque formalmente ostenten la condición de trabajadores autónomos trabajan bajo la autoridad de directivos de una persona jurídica (y en muchas ocasiones en exclusiva para la misma), subcontratados, etc.

Para mitigar en lo posible dichas implicaciones penales tanto sobre las personas físicas como las jurídicas, es necesario implantar en las empresas un Código de Conducta Empresarial (Corporate Compliance) en donde se establecerán los principios generales y actuaciones organizacionales y personales de quienes estén vinculados laboral o profesionalmente a la empresa.

Este Código de Conducta Empresarial será de aplicación a todas las áreas de negocio y de obligado cumplimiento para todo el personal y colaboradores en el desarrollo de las actividades profesionales presente y futuras desarrolladas para la organización.

Realizamos un estudio previo para la implantación del Corporate Compliance con el desarrollo del Modelo de Conducta Empresarial conforme a las especificaciones de la Norma UNE-ISO 19600, de aplicación a todos los sectores de la empresa, en los que establecemos los principios generales de comportamiento en la Organización, implantando los procedimientos y controles necesarios, definiendo un catálogo de comportamiento del riesgo, protocolos de actuación, gestión de los recursos financieros, creación de un canal interno de denuncias, así como el establecimiento de un sistema disciplinario que sancione el incumplimiento del Código de Conducta Empresarial.

El Código queda definido por una serie de premisas mediante la implantación de  una metodología que adecuamos al propio desarrollo del negocio y de las actividades presentes y futuras de la empresa, organizando de forma coherente en la Organización un sistema de prevención de delitos, con generación de los procedimientos necesarios para su desarrollo, actualización y evaluación a lo largo del tiempo.

Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información 

LinkedIn. Cómo ampliar tu red de contactos

El potencial de comunicación e interacción para contactar con otros usuarios, que nos ofrece la red social profesional Linkedin irá aumentando, a medida que seamos capaces de ampliar el número de nuestros contactos, incrementando con ello las posibilidades de conseguir trabajo o nuevos clientes a través de la red.

Jose Pons Red Social LinkedinVamos a abordar cómo contactar con otros usuarios de la red social profesional LinkedIn. Una vez abierta tu cuenta e introducido todos tus datos identificativos, académicos y profesionales que conforman tu «curriculum vitae» es el momento de subir a tu perfil profesional una fotografía adecuada que te defina. Ya sabes, que una imagen vale más que mil palabras.

Revisa toda la información introducida y termina de cumplimentar los apartados que te falten, cuanto más completa y clara sea la información mejores serán los resultados que puedes obtener.

Iniciemos la estrategia. Como primer paso para darnos a conocer y ganar visibilidad en la red vamos a comenzar por contactar con otros usuarios que nos interesen y puedan ayudar en la consecución de nuestros objetivos.

En LinkedIn los contactos funcionan por medio de invitaciones, ésta, te dará acceso únicamente a la gente que conozcas o que tengan nexos en común contigo, para ello los clasifica en contactos de 1º , 2º y 3º grado. Cuando buscas gente, en el perfil junto a su fotografía aparecerá su grado con respecto a ti. Esto condicionará la forma de poder contactar con el mismo.

Los contactos de primer grado son aquellos que has conseguido al aceptar sus invitaciones o porque ellos aceptaron las tuyas. Con estos contactos puedes interactuar, comunicarte y mandar mensajes a través de la red social.

Los contactos de segundo grado son los que están conectados con tus contactos de primer grado; al entrar en su perfil verás junto a su fotografía el distintivo. Con éstos no puedes en principio interactuar o comunicarte, para conseguirlo tienes dos fórmulas:

O bien puedes contactar con ellos por invitación de tus propios contactos, para ello, cuando visitas el perfil de un contacto que te interesa, la red social te muestra con cuál de los tuyos está conectado, a partir de ello podrás pedirle una invitación para que os presente. La otra fórmula es por medio de la pertenencia de ambos a un mismo grupo, con este nexo en común la red social te permitirá enviarle una invitación para conectar con el mismo.

Los contactos de tercer grado son aquellos que están conectados con los de tu segundo grado. Por lo tanto, la fórmula de contactar con ellos será pasar el de segundo a primer grado y luego solicitarle que os presente.

Para ganar efectividad en la gestión de tus contactos, es importante que los clasifiques por un nombre que los identifique y agrupe, con la creación de etiquetas, por ejemplo, compañeros de clase, empresas, técnicos, etc.

LinkedIn, nos permite buscar los contratos con arreglo a los parámetros que establezcamos y mejor se ajusten a nuestros intereses, bien por sectores de trabajo, países, áreas geográficas o tipo de actividad de las empresas con las que queremos contactar.

En tus mensajes sé agradecido y entabla conversación, dirígete a tus contactos con educación y cortesía, preséntate y dales a conocer quién eres y qué ofreces, no invadas con insistencia su espacio personal, marca diferenciación para que en el momento oportuno cuando precise de tus servicios o productos recurra a ti.

Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información 

Modela Tu Branding Personal

El Marketing Digital en Social Media se ha integrado en el impulso de los proyectos empresariales, con la adaptación a las nuevas tecnologías de la información. Comunicación, interacción, segmentación, compromiso y diferenciación, dan un nuevo enfoque a la estrategia de la gestión comercial que deben de aplicar las empresas y profesionales entorno a la construcción de su marca y branding personal.Tiempo de Cambio

Los tiempos han cambiado, y con ellos la manera de conectar con los potenciales clientes, generando nuevos retos y nuevas oportunidades que tienes que saber aprovechar eficazmente en la estrategia de marketing digital, que permita la identificación, comunicación e interacción con tu público objetivo.

De igual forma que las empresas realizan sus acciones de marketing digital entorno a la promoción de una marca, los profesionales pueden realizar acciones equivalentes en la promoción de sus servicios con la creación de su branding personal.

En el desarrollo de tu marca personal debes definir cuáles son los canales de comunicación a utilizar, por ejemplo, un blog en combinación con redes sociales puede ser un buen principio para tus objetivos pues aportan una gran cobertura social con su poder divulgativo, es un espacio que extiende su influencia cada vez más a un mayor número de personas, permitiendo establecer diálogo entre el profesional y los usuarios que te darán a conocer sus necesidades y como satisfacerles con mayor eficacia, convirtiendo a los usuarios en prescriptores y a éstos en clientes.

En dichos medios y de forma regular, debes generar y compartir información interesante, capaz de captar la atención de los potenciales clientes, que favorezca tu imagen y características profesionales, situándote como experto en tu campo de actuación y marcando una diferenciación clara con respecto a los demás.

Para ello es fundamental poner en marcha un Proyecto de Diseño de Estrategia Personal. Modela tu Branding Personal.

Dicen del gran genio italiano Miguel Ángel, que cuando recibía el encargo de una escultura, y le llevaban un bloque de mármol para realizarla, se quedaba por un tiempo contemplándolo para entrever la imagen que encerraba. Todo bloque decía, «encierra una única imagen posible».

Esculpe tu branding personal, medita por un tiempo y descúbrete a ti mismo, qué estás dispuesto a compartir, cuáles son tus conocimientos y cualidades, qué puedes aportar; por un instante observa tus sueños y entreverás la única imagen posible que encierras.

Modela tu branding personal, que cada rasgo que esculpas responda a una característica de ti, actúa con honestidad, de otra forma puede no haber una segunda oportunidad.

Esculpe la única imagen posible que encierras, diferénciate de los demás, crea tus propios contenidos, establece objetivos, sé constante y paciente, escucha; potencia tus habilidades, analiza lo que ocurre a tu alrededor, no seas ambiguo, defínete.

Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información 

Facebook y la relación entre padres e hijos

Servicios Community Manager Social Media. Dirección Redes Sociales en la Empresa.

Construcción, Gestión y Moderación Blogs WordPress. Establezco conforme a los intereses de la empresa un plan social media de marketing de actuación en combinación con redes sociales, gestión online, creación de contenidos, diseño de las mencionadas plataformas, gestionando toda tu presencia en internet de forma activa y comercial, dando a conocer y posicionando tu marca. Construyo tu presencia on-line, creando una comunicación directa y efectiva con el cliente, rentabilizando tu presencia en Redes Sociales.

Originariamente Mark Zuckerberg y un pequeño grupo de amigos de la Universidad de Harvard crearon facebook, un lugar donde sus miembros compartían conocimientos, gustos, emociones y sentimientos. Fue tal el éxito que tuvo que se propagó rápidamente entre los demás universitarios del campus.

facebookPocos meses después se amplió su uso al resto de universidades norteamericanas que componen la Ivy League, extendiéndose posteriormente a otras universidades internacionales, proyectándose en el año 2006 a todo el mundo. Habían pasado únicamente dos años desde su creación.

Con el tiempo fue ampliando su radio de acción a todos los ámbitos sociales, convirtiéndose en unos pocos años en la red social por excelencia que ha cambiado los hábitos y tendencias de comunicación de la sociedad y especialmente de los jóvenes, protagonistas indiscutibles de esta revolución social.

El conocimiento por parte de los padres del funcionamiento de las redes sociales es fundamental para entablar conversación con sus hijos en el mismo lenguaje que éstos utilizan a diario con sus amigos. No tienen porqué ser expertos, pero sí conocer los riesgos a que se pueden enfrentar, aconsejarles, aleccionarles para que en el caso de recibir algún acoso o comunicación extraña fuera de su círculo habitual de amigos recurran a ellos.

Con todo ello, se nos abre un nuevo campo que hay que abordar necesariamente en la formación, como es la educación de los hijos en los entornos del social media por parte de los padres y de la comunidad educativa.

Enseñarles a proteger su intimidad y reputación, realizar una adecuada configuración de seguridad y privacidad, cómo usar las redes sociales, concienciarles del carácter público de cuanto comparten, qué datos son apropiados y cuáles no, establecer reglas de comportamiento, del respeto que deben mostrar hacia los demás, tratándolos como quieran ser tratados, sobre la responsabilidad de las publicaciones que realicen para que no puedan en algún momento ser malinterpretadas o pudieran sacarse de contexto, la importancia de la reflexión necesaria antes de compartir sin dejarse llevar por impulsos y como nunca es tarde para pedir disculpas sobre los comentarios difundidos si nos hemos equivocado.

En el funcionamiento de la plataforma puede surgir un conflicto de intereses con respecto a su utilización conjunta por parte de los padres y los hijos al compartir sus propios perfiles, por ello, como realizamos en otros aspectos de la vida, deberemos marcar unas reglas de comportamiento en la interacción que vamos a realizar, si vamos o no a participar en las conversaciones con sus amigos o sobre las publicaciones que puedas o no realizar en su muro.

La socialización de ambos en redes sociales es necesaria y el contacto puede ser o no positivo siempre que los adolescentes acepten libremente el compartir los perfiles con sus padres y no lo consideren una invasión de su espacio virtual en su creciente independencia y necesidad de privacidad, respetando los mismos límites que tienen establecidos fuera de la red pues no es distinto a otros aspectos a los que nos enfrentamos a diario.

Si por el contrario, no tienes un perfil creado en facebook, pídele ayuda a tus hijos, ellos te ayudarán pues no debes olvidar que a diferencia de tí, están creciendo inmersos en la era tecnológica. Tener un perfil en facebook te ayudará a entender mejor en qué consisten las redes social, su función en la sociedad y la propagación e importancia en la vida de los jóvenes.

Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información 

Evernote. Conoce su funcionamiento.

«Evernote» Almacenamiento en la nube «Cloud Computing»

Formando parte de los sistemas de almacenamiento en la nube se encuentra Evernote, una interesante aplicación que nos permite crear libretas, notas, archivos de audio, planings de trabajo, integración de imagen y sonido, almacenar fotos, vídeos y capturas de enlaces URL.

iphone-676726_1920Toda la información almacenada la podemos sincronizar con nuestros diferentes dispositivos y compartir con otros usuarios o integrantes de grupos de trabajo así como en las redes sociales de linkedin, facebook y twitter.

Existen versiones para Windows, Mac y aplicaciones para teléfonos móviles Iphone y Android.

Es una herramienta colaborativa de gran utilidad en el ámbito empresarial y académico, en aplicación de técnicas de creatividad como el «Brainstorming» en el desarrollo de nuevas ideas, proyectos, resolución de problemas o como mejora de realidades existentes a través de grupos de trabajo.

Uno de los aspectos más relevantes de Evernote es la capacidad de convertirse en nuestra memoria virtual con capacidad de organizar en notas toda la información y poder acceder a ella de forma rápida y estructurada.

Existen dos tipos de cuenta, una premium (de pago) y otra gratuita, suficiente para un uso normal de funcionamiento. Los límites de almacenamiento de información es ilimitado, con una transferencia de carga máxima de 60 MG mensuales.

Para utilizar Evernote crearemos una cuenta accediendo a www.evernote.com procediendo a la descarga de la versión escritorio para Mac o Windows en nuestro ordenador, simultáneamente creará nuestro espacio en la nube. No importa que tengas un iPhone y tu ordenador opere con Windows, el sistema lo sincroniza todo en tu espacio web en la nube.

Al margen de lo que hayamos instalado, es de gran utilidad que una vez creada la cuenta lo alojemos también en los dispositivos móviles que utilicemos, tabletas y smartphones, lo que nos permitirá tener acceso a la aplicación desde cualquiera de ellos.

Ahora ya podemos empezar a trabajar creando y editando nuestras notas de texto, audio, vídeo, foto y Urls que nos interese guardar, al terminar la nota el sistema lo guarda automáticamente y sincroniza las dos versiones, escritorio y nube. A las notas incorporaremos un título para una mejor identificación de su contenido.Para crear notas de fotos y vídeos con tan solo arrastrarlos al cuerpo de la nota es suficiente.

Muchas veces accedemos a diversas informaciones en páginas web que nos gustaría poder entrar nuevamente a ellas en un futuro y que en ocasiones ya no encontramos. Son de gran utilidad la creación de notas con parte de una página web que estás viendo o su dirección Url. Ya nunca perderás el acceso a la información que te interesa.

Todas las notas que vayamos creando las podemos clasificar en libretas lo que nos permite agruparlas por temas, asuntos o proyectos. A su vez éstas las podemos compartir con otros usuarios y en la formación de grupos de trabajo o académicos.

En ocasiones podemos tener innumerables notas sin clasificar en ninguna libreta. Una forma inteligente de organizarlas es la creación de etiquetas que podemos aplicar a cada una de ellas.

A la hora de utilizar grupos de trabajo, Evernote nos permite la creación de «pilas» que actúan como contenedores de libretas que nos ayudarán a identificar todas las referidas a un grupo de trabajo o académico. Al contrario que las libretas, las pilas no las podemos compartir.

Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información 

Como Crear tu Proyecto de Branding Personal

La creación de un Proyecto de Estrategia Personal es el primer paso necesario en la creación y mejora de tu branding personal y posicionamiento en la red con el que darte a conocer, promocionar tus proyectos, productos y servicios. Aprendemos en tiempos de dificultades, convirtiéndose en un impulso necesario, por lo tanto da rienda suelta al poder de tu historia, ahora es el momento de diseñar tu marca personal.

binary-503583_1920Vamos a empezar juntos el camino a recorrer, tú eres el protagonista. En primer lugar tienes que tener claros los objetivos a conseguir, debes ser realista y preguntarte a ti mismo si estás dispuesto a dedicarle el tiempo y esfuerzo necesario, debes definir y conocer cuál es tu público objetivo, qué contenidos vas a crear y compartir con ellos, para formar una comunidad alrededor de tu identidad digital, aportando valores, sensaciones, emociones y conocimientos como elemento diferenciador, para ser percibido como un referente en tu campo de actuación, alguien capaz de aportar algo a los demás.

Vamos a definir los objetivos. Enuméralos por orden de importancia, de forma general debes posicionarte como experto en tu sector profesional, crea una importante red de contactos más allá de tu entorno habitual, da a conocer tus proyectos, productos y servicios, generara tráfico hacia tu blog.

Definiremos cuáles son los canales de comunicación a utilizar en el desarrollo de tu proyecto de estrategia personal, a modo de ejemplo, un blog en combinación con redes sociales puede ser un buen principio para tus movimientos estratégicos. Analiza cuales son las que mejor se adaptan a tus objetivos.

La creación de un blog favorece tu visibilidad siendo una herramienta muy importante para tratar las informaciones, comunicaciones y promoción de tus productos y servicios. Un blog bien diseñado y esquematizado incrementa su valor comunicativo y de conexión con tu target (público objetivo).

Registra un dominio preferentemente con nombre y apellidos tal como «www.josepons.com» de esta forma empezaras desde el principio a tener visibilidad y posicionar tu branding personal a través de los buscadores. Es posible que al intentar registrar tu dominio este ya utilizado, puedes intentarlo cambiando la extensión .COM, por otras tal como .ES, .INFO, .NET, o .COM.ES que al igual que .ES, es un dominio territorial español.

Con el dominio tendrás un plan asociado de hosting donde alojar tu blog que llevará consigo la creación de cuentas de correo bajo tu propio dominio por ejemplo «info@josepons.com» que dará un toque de profesionalidad a tus comunicaciones.

Es la hora de crear los contenidos, una de las partes más importantes y fundamentales de la comunicación en social media. El mensaje tiene que ser claro y conciso, sin extenderse demasiado, escribe sobre temas que dominas, no lo hagas con palabras en mayúsculas, no escribas directamente en tu blog, hazlo en un archivo de tratamiento de textos como el Word, que te permitirá revisar las faltas de ortografía. Cuando escribas guárdalo y vuelve a leerlo al día siguiente, de seguro cambiarás algunas de las frases utilizadas y mejorarás con ello tu mensaje.

Ahora ya tienes todas las herramientas listas para ser usadas. Como verás no es una tarea fácil. Si precisas ayuda recurre a un profesional Community Manager Social Media que dará un rápido impulso a tu proyecto.

Aquí puedes contactar conmigo para: Solicitar Información